Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
palabra
- f. Sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea:
escribir cien palabras. - Representación gráfica de estos sonidos:
he escuchado tus palabras. - Facultad de hablar:
perder la palabra. - Capacidad o aptitud para hablar o expresarse:
persona de palabra fácil. - Lo que dice alguien o está escrito en algún texto. Más en pl.:
según las palabras del autor. - Promesa o compromiso de hacer algo:
cumplió su palabra. - Derecho, turno para hablar:
pedir, conceder la palabra. - Con verbos de lengua y entendimiento, como decir, entender, etc., nada en absoluto:
no entiendo ni palabra. - pl. Palabrería, expresión vacía e inútil:
eso no son más que palabras. - palabra clave inform. Entre las palabras que forman un título o entran en un documento, las más significativas o informativas sobre su contenido.
- inform. Expresión abreviada de una sentencia.
- inform. Palabra específica cuyo uso es esencial para el significado y la estructura de una oración o un programa.
- palabra de Dios Cualquiera de los textos que forman el Evangelio, la Escritura, los sermones y la doctrina de los predicadores evangélicos.
- buenas palabras Promesas o esperanzas en cuyo cumplimiento no se confía.
- irón. Palabras afables y cariñosas:
me despidieron, pero con muy buenas palabras. - palabras mayores Insultos, palabras ofensivas.
- Asunto o aspecto de gran importancia:
eso son palabras mayores que requieren un estudio detallado. - comerse las palabras loc. col. Hablar precipitada o confusamente omitiendo sílabas o letras:
cuando habla en público se come las palabras. - Omitir en lo escrito alguna palabra o parte de ella.
- cuatro palabras loc. Conversación corta.
- de palabra loc. adv. Por medio de la expresión oral:
acuerdo de palabra. - dejar a alguien con la palabra en la boca loc. No dejarlo terminar de hablar.
- dirigir a alguien la palabra loc. Hablarle. Más en frases negativas:
hace tiempo que no se dirigen la palabra. - en una, en dos, o en pocas palabras locs. advs. Brevemente, a modo de resumen, de forma concisa y escueta.
- faltar palabras a alguien loc. Resultar difícil expresar una cosa:
me faltan palabras para expresar lo que la quiero. - medir uno las palabras loc. Hablar con cuidado para no decir sino lo que convenga:
mide tus palabras, no vaya a ser que metas la pata. - no tener uno palabra loc. Faltar fácilmente a lo que ofrece o promete.
- palabra por palabra loc. adv. al pie de la letra: repítemelo palabra por palabra.
- tener con alguien unas palabras o más que palabras loc. Discutir o decirse cosas desagradables:
tuve unas palabras con él y me amenazó. - última palabra loc. Decisión que se da como definitiva e inalterable:
he dicho que no y es mi última palabra.
'en dos palabras' aparece también en las siguientes entradas: